- Así lo han manifestado durante la jornada de clausura del Proyecto Rumbo, una iniciativa pionera impulsada por COCEMFE, Confederación ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, Daño Cerebral Estatal y Confederación Autismo España
- Federación ASPACE Aragón participa en el acto de cierre del proyecto
Durante la jornada de clausura del Proyecto Rumbo, celebrada en la sede del IMSERSO bajo el título ‘Un viaje hacia la transformación social’, los líderes del tercer sector han llamado a reorientar las políticas públicas para garantizar los derechos y la vida independiente de las personas con discapacidad. El evento, ha permitido también exponer los logros alcanzados y compartir experiencias de personas con discapacidad que han participado en el proyecto.
Impulsado por COCEMFE, Confederación ASPACE, Impulsa Igualdad, Daño Cerebral Estatal y Confederación Autismo España, el Proyecto Rumbo ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el apoyo de los fondos NextGenerationEU. En los tres años que ha durado este proyecto, 22 entidades, entre las que se encuentra la Federación ASPACE Aragón, han trabajado en modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad. De hecho, este proyecto ha involucrado a más de 3.700 personas, de las cuales un 25 % se encuentran en áreas rurales. Este alcance demuestra su contribución tanto a las personas beneficiarias como a sus comunidades.
Compromiso con los derechos y la personalización
En la inauguración de la jornada, la directora del IMSERSO, María Teresa Sancho, ha destacado que el proyecto se ha basado en pilares como “derechos, personalización y preferencias”, elementos esenciales para construir una sociedad inclusiva. Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, ha resaltado el carácter colaborativo de Rumbo, afirmando que “este proyecto será un punto de inflexión” y confía en que los resultados influyan en la nueva economía de cuidados.
Por su parte, Olga Martínez, directora general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, ha vinculado las acciones del proyecto a la Estrategia sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, enfocándose en áreas clave como el empleo, la accesibilidad y la transición hacia servicios basados en la comunidad.
Por último, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha subrayado la importancia de avances legislativos para garantizar la participación y la elección de apoyos, promoviendo la conexión con la comunidad y evitando la institucionalización.
Avances y retos en la desinstitucionalización
Durante la mesa ‘Avances y desafíos en la desinstitucionalización’, se han abordado las reformas necesarias para garantizar la autonomía personal. Entre las propuestas destaca la revisión de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal, la inclusión de la asistencia personal como prestación clave, y la mejora de la accesibilidad en espacios públicos. También se ha hecho un llamamiento a establecer mecanismos de evaluación continua de las políticas públicas para adaptarse a las necesidades dinámicas de las personas con discapacidad. Asimismo, las ponentes han coincidido en la necesidad de un cambio cultural profundo que sustituya la lógica institucional por un enfoque basado en derechos humanos.
Voces de las personas participantes y clausura
La jornada ha incluido también un espacio donde cinco personas con discapacidad han compartido sus experiencias. Así, han relatado cómo el Proyecto Rumbo les ha permitido desarrollar su vida independiente gracias a los apoyos elegidos y en su entorno social habitual, destacando el impacto positivo que estos modelos han tenido en su autonomía y bienestar.
En la clausura del acto, los representantes de todas las entidades impulsoras de esta iniciativa han coincidido en que el Proyecto Rumbo cierra así una etapa clave en la promoción de una vida digna y autónoma para las personas con discapacidad, sentando las bases para futuros avances en la inclusión social.
Sobre el Proyecto Rumbo
El objetivo de este proyecto ha sido impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.