El presidente de Ibercaja Banco y el director general de la Fundación Ibercaja visitaron las instalaciones del centro y conocieron la tecnología que ASPACE ha podido implantar gracias al programa “Tu dinero con corazón”.
Fundación ASPACE Zaragoza ha dado un importante paso en el ámbito de la comunicación aumentativa y alternativa para personas con parálisis cerebral gracias a su participación en un proyecto enmarcado en el programa Aspace Net y financiado por Ibercaja a través de su iniciativa “Tu dinero con corazón”.
Por esta razón, el presidente de Ibercaja Banco, Francisco Serrano; el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y otros miembros de ambas entidades visitaron hace unos días las instalaciones de la Fundación ASPACE Zaragoza junto a la gerente, Mónica Iglesias.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, y gracias a la iniciativa “Tu dinero con corazón”, este centro de referencia en el tratamiento integral de la parálisis cerebral y patologías afines, ha incorporado una tecnología de alta gama para facilitar la comunicación a personas con grandes necesidades de autonomía y comunicación.
Se trata del dispositivo ComuniQa Eye XL con Grid 3, un sistema de comunicación dinámica que permite a los usuarios interactuar a través del seguimiento ocular. Este equipo, que integra una pantalla táctil de gran tamaño (20 pulgadas), un lector ocular PC Eye 5 y el software Grid 3, está diseñado para personas que no pueden utilizar sus manos ni comunicarse oralmente.
El ComuniQa Eye XL no solo facilita la comunicación, sino que también permite controlar el entorno (subir y bajar persianas, encender luces, etc); jugar como antesala del aprendizaje y utilizar aplicaciones del ordenador, todo ello únicamente con la mirada. Su soporte con ruedas y altura regulable permite adaptarlo a usuarios de cualquier edad, favoreciendo su uso en distintos espacios del centro.
Además, el proyecto ha incluido una completa formación para los profesionales de ASPACE Zaragoza: 12 horas de formación online, 5 presenciales y 5 dedicadas a la valoración directa de los usuarios seleccionados.
“Gracias a sistemas alternativos de comunicación como éste, la calidad de vida de las personas que tratamos es mejor, nuestro trabajo es más fácil y las familias están más tranquilas”, explicó Mónica Iglesias. “Ibercaja es siempre un apoyo cuando lo necesitamos”, recalcó. Además, tanto Francisco Serrano como José Luis Rodrigo coincidieron en que se trata de un proyecto emocionante porque puede mejorar la vida de las personas, y destacaron la pasión y el cuidado que acompaña a ASPACE en todo lo que hace.
El balance de la experiencia ha sido altamente positivo. La tecnología ha demostrado ser una herramienta eficaz y motivadora, mejorando la autonomía, la participación y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. “Es una herramienta útil e imprescindible para nuestros usuarios, que les permite avanzar en sus procesos de aprendizaje y comunicación”, destacó Julia Lasheras, logopeda de la entidad.
Fundación ASPACE Zaragoza agradece a Ibercaja su compromiso con la inclusión y la innovación social, y destaca la importancia de seguir impulsando iniciativas que abran nuevas oportunidades de desarrollo a las personas con discapacidad.
Sobre ASPACE Zaragoza
ASPACE Zaragoza es una Fundación sin ánimo de lucro y declarada de interés general, fundada en los años setenta. Surge debido a la necesidad de un grupo de familias de cubrir las carencias existentes de atención y cuidado de las personas con parálisis cerebral.
Forma parte de la Confederación ASPACE con sede en Madrid, es miembro activo del CERMI Aragón, miembro de la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado, participa en el Observatorio Aragonés de la Discapacidad Intelectual y la Parálisis Cerebral.
El objetivo principal es el tratamiento integral de las personas afectadas de parálisis cerebral a través de una atención educativa, rehabilitadora, ocupacional y asistencial con el fin de potenciar sus capacidades y lograr el máximo rendimiento, no sólo aumentando su calidad de vida sino, además, intentando conseguir que gocen de la mayor autonomía posible así como de una total integración en la vida familiar y social.
ASPACE Zaragoza cuenta con una plantilla de trabajadores cualificados, entre otros: personal de administración, médico, profesoras, educadoras, fisioterapeutas, logopedas, psicólogo, terapeuta ocupacional, cuidadores, trabajadora social, abogado… que atienden a un total de 87 usuarios y que desarrollan su labor en el centro.