El pasado 13 de marzo, la Universidad San Jorge acogió las jornadas «Inclusión en acción», un espacio de diálogo y reflexión sobre la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo y social.
La sesión estuvo organizada por el Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas (SAENE), cuyo objetivo principal es potenciar una inclusión plena del estudiante en la vida universitaria, contribuyendo de manera activa a la eliminación de las barreras que pudieran limitar su pleno desarrollo personal y profesional o académico
Fundación ASPACE Zaragoza participó en este evento, compartiendo experiencias y perspectivas sobre la parálisis cerebral y la calidad de vida.
Marc Moya y María Granados, personas con parálisis cerebral, junto a tres profesionales de Fundación ASPACE Zaragoza, participaron activamente en las jornadas, compartiendo sus vivencias y aportando una visión en primera persona sobre la realidad de la parálisis cerebral. Su intervención fue clave para sensibilizar a los estudiantes presentes, futuros profesionales de la educación, que trabajarán por una sociedad más inclusiva.
Durante la jornada, se abordó el cambio de paradigma en el modelo de cuidados, destacando la importancia de la autonomía y el autogobierno de las personas con parálisis cerebral en todos los ámbitos de su vida, con especial énfasis en el educativo.
Junto a Fundación ASPACE Zaragoza, participaron ONCE y la asociación «Los que no se rinden» de Plena Inclusión, enriqueciendo el debate y aportando diferentes perspectivas sobre la discapacidad.
Fundación ASPACE Zaragoza, agradece a la Universidad San Jorge la posibilidad de poder participar en estas enriquecedoras jornadas tuvieron una magnífica acogida y que cumplieron los objetivos de fomentar el diálogo y la reflexión sobre la inclusión y sensibilizar a los futuros profesionales de la educación sobre la realidad de las personas con discapacidad.