El proyecto premiado, «Salud al Alcance de Todos», propone un abordaje integral para mejorar la vida de estas personas y sus familiares
Fundación ASPACE Zaragoza ha sido seleccionada como una de las entidades ganadoras de la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro 2025, promovida por BBVA Asset Management. La organización ha recibido una ayuda de 35.000 euros, convirtiéndose en la única entidad aragonesa reconocida en esta edición, gracias al proyecto “Salud al alcance de todos”.
Este respaldo económico permitirá a ASPACE Zaragoza reforzar su atención a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, potenciando programas de apoyo integral que abarcan desde la fisioterapia, la logopedia y el acompañamiento psicológico hasta iniciativas para la autonomía personal y la inclusión social.
La Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, que se celebra desde 2018, canaliza parte de la comisión de gestión del fondo de inversión responsable BBVA Futuro ISR (en proceso de cambio de denominación a BBVA Futuro Conservador, FI) hacia iniciativas con impacto social y medioambiental en todo el territorio nacional. En esta séptima edición, se han destinado un millón de euros a 23 proyectos solidarios seleccionados entre más de 200 candidaturas por un comité formado por más de 200 empleados voluntarios de BBVA y BBVA Asset Management.
“Este reconocimiento nos permite avanzar en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Es un impulso para seguir trabajando con compromiso, cercanía y profesionalidad, y seguir dotando a nuestros centro del material y los recursos que necesita”, ha señalado Mónica Iglesias, gerente de Fundación ASPACE Zaragoza.
Desde su lanzamiento, esta convocatoria ha apoyado más de 120 proyectos en España con una inversión total de 5,2 millones de euros, beneficiando a más de 460.000 personas. ASPACE Zaragoza se suma ahora a esta red de entidades comprometidas, con un impacto directo en la provincia y un modelo de atención de referencia.
Un proyecto integral
Este proyecto no sólo busca potenciar la autonomía y el bienestar físico de los beneficiarios, sino también ofrecer un apoyo integral. El objetivo principal de «Salud al Alcance de Todos» es garantizar el bienestar físico y mejorar la calidad de vida de las personas a través de un enfoque integral. Esto incluye favorecer el desarrollo de funciones corporales, proveer productos de apoyo esenciales para fomentar la autonomía y asegurar el mejor estado posible de las estructuras corporales y el bienestar físico en general.
Para el desarrollo del proyecto es fundamental el trabajo coordinado de un equipo sociosanitario multidisciplinar compuesto por especialistas en fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y enfermería. Cada departamento desarrollará actividades específicas y adaptadas. Con la puesta en marcha de estas acciones, se conseguirá fomentar la autonomía de las personas con parálisis cerebral mediante un acompañamiento personalizado y la dotación de productos de apoyo para llevar a cabo actividades diarias con mayor independencia, mejorando su calidad de vida e integración social.
Además, se prevendrán complicaciones de salud, a través de un seguimiento continuado; y se profundizará en el apoyo a los familiares, que recibirán orientación y formación sobre cuidados mejorando su capacidad para ofrecer un apoyo adecuado en el hogar y reducir, además, la carga emocional y física.
El proyecto tiene un coste total de 67.121 euros, y estos 35.000 euros son fundamentales para implantarlo cuanto antes.
Más de cinco décadas liderando la atención integral
ASPACE Zaragoza lleva más de 50 años desarrollando proyectos innovadores y ofreciendo servicios de atención educativa, rehabilitadora, ocupacional y asistencial. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo personal y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, promoviendo su autonomía y su integración plena en la sociedad y en su entorno familiar.
En la actualidad, la fundación atiende a cerca de 90 personas y cuenta con un equipo profesional altamente especializado y comprometido. El Centro de Atención Integral incluye el Colegio de Educación Especial San Germán, un centro de día para adultos y una residencia. Estos servicios están diseñados para ofrecer apoyo integral a lo largo de todo el ciclo vital de las personas con parálisis cerebral y patologías afines.