La parálisis cerebral (PC) describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo, del movimiento y de la postura, que causan limitaciones en la actividad y que son atribuidos a alteraciones no progresivas ocurridas en el cerebro fetal o infantil en desarrollo. Los trastornos motores de la PC están a menudo acompañados por alteraciones de la sensación, percepción, cognición, comunicación y conducta, epilepsia y problemas músculo-esqueléticos secundarios (Rosenbaum P et al.)
Esta definición nos da una idea clara de qué es la PC y de las funciones afectadas en las personas que la padecen, sin embargo no refleja las causas, tipos de la misma. La gran variedad de consecuencias de la PC determina que las personas usuarias de Fundación ASPACE Zaragoza sean muy diversas.
No hay dos personas con PC iguales, pues las manifestaciones e intensidad de esta discapacidad puede variar mucho de unos individuos a otros. De esta forma, algunas personas tendrán afectado todo su cuerpo, mientras que otras sólo presentarán alguna dificultad en el habla, para caminar o para usar las manos. Es decir, que algunas personas vivirán sin grandes limitaciones, mientras que otras requerirán del apoyo de terceras personas para la mayoría de sus tareas diarias.
Esta realidad influye en nuestros principios (Visión, Misión y Valores) y, por supuesto, en los modelos que adoptamos para llevarlos a cabo. Contemplamos a cada persona de manera individual, pretendemos acompañarle en su desarrollo personal a lo largo de su vida, teniendo muy en cuenta sus capacidades, factores personales y ambientales.
Hablamos de diversidad y de capacidades, entendiendo que la diversidad no constata únicamente una diferencia funcional estadística con la mayoría de la población, sino que demuestra en muchos casos la presencia de capacidades diversas que se reflejan en diferentes formas de desempeño, diferente caminos y metas más coherentes.
Pero sobre todo tenemos muchas cosas en común, entre ellas la ilusión por crear juntos una sociedad en la que la diversidad sea tenida en cuenta y entendida como imprescindible para nuestro desarrollo. Os invitamos a acompañarnos en este camino.